martes, 15 de enero de 2013

Los estrenos más exitosos de la pantalla grande en 2012


'El sorprendente Hombre Araña: Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter está intentando descubrir quién es y cómo ha llegado a ser lo que es. En su viaje para atar los cabos de su pasado, descubre un secreto que guardaba su padre, un secreto que finalmente dará forma a su destino como Spiderman.




                                                                                                                                                 



'Argo': Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una película de ciencia-ficción. La misión: ir a Teherán y hacer pasar a los diplomáticos por un equipo de filmación canadiense para traerlos de vuelta a casa.




                                                                                                                                                 





'Amanecer 2': Tras convertirse en vampiro, Bella debe adaptarse a su nueva naturaleza. Cuando nace Renesmee, la familia Cullen tendrá que protegerse de la amenaza de los Volturi, pues existe una ley que prohíbe transformar a los niños en vampiros, ya que son difíciles de controlar y pueden provocar desastres que pongan en peligro la secreta existencia de los vampiros.




                                                                                                                                                 





'Batman: El caballero de la noche asciende': Hace ocho años que Batman desapareció, dejando de ser un héroe para convertirse en un fugitivo. Pero todo se revoluciona con la llegada de una astuta gata ladrona que pretende llevar a cabo un misterioso plan. Sin embargo, mucho más peligrosa es la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes obligan a Bruce a regresar de su exilio.





                                                                                                                                                 





'Frankenweenie': Película basada en el cortometraje homónimo que el propio Tim Burton realizó en 1984. El experimento científico que lleva a cabo el pequeño Victor para hacer resucitar su adorado perro Sparky, lo obligará a afrontar terribles situaciones cuyas consecuencias son imprevisibles.





                                                                                                                                                 





'Looper, asesinos del futuro': Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).



lunes, 14 de enero de 2013

Los mejores y peores momentos de la premiación en el ''People's Choice Awards 2013''

 Bienvenido a la 39° de los People's Choice Awards. La anfitriona Kaley Cuoco está al mando por segundo año consecutivo en el Nokia Theatre de Los Ángeles. Mira las actuaciones de personajes como Xtina, Jason Aldean y Alicia Keys y un premio especial para Sandra Bullock. Y el primer premio va para... 

 Los productores pusieron a la anfitriona Kaley Cuoco (The Big Bang Theory) en una variedad de escenarios cinematográficos de mujeres fuertes, entre ellos Los vengadores, Crepúsculo y Los juegos del hambre para mostrar el papel de las mujeres fuertes en el cine, supongo. LL Cool J como su entrenador y Linda Hunt como un posible remplazo no colaboraron mucho para mejorar la lo terrible de esa escena muerta al nacer.


 La película de Aniston Wanderlust (Pasión de viajar) no era para nada divertida, en realidad, pero la participación de la ex protagonista de Friends en esta categoría tampoco tuvo mucho de apasionada. Para ser sinceros, Emily Blunt debería haber ganado por Your Sister's Sister. 


Felicitaciones a Tailor Swift por ganar la Artista de Country Favorita. ¿Es este su premio número 20 del año pasado? La verdad es que lo parece. Lindo vestido como siempre. 



Felicitaciones a Maroon 5 por ganar Banda Favorita. Es lindo ver al cantante Adam Levine, por lo general tan calmado, tropezándose con sus propias palabras. ¿Pero quién estaba más buen mozo: los chicos de Maroon 5 o los hermanos de Supernatural Jared Padalecki y Jensen Ackles? 


 Alicia Keys en el piano, está bien, pero su interpretación de 'Girl on Fire' con bailarines pareció rara. ¿Encima estaba vestida de domadora de leones? 


 Ellen DeGeneres ganó su 13° People's Choice Award a la Presentadora Diurna Favorita y lo aceptó con su habitual mezcla de autodesprecio, fanfarronada y suéteres. 


  Rachel Berry en persona finalmente se ganó el People's Choice Awards en su tercera nominación. Su agradecimiento a los 'Gleeks' fue muy bien recibido y la amplia sonrisa de su coprotagonista Chris Colfer se ganó la burla poco graciosa de la presentadora Ellen DeGeneres. 


El premiado de 2009 Chris Colfer volvió a ganar por Glee, por supuesto, y lindo saludo a la 'fan fiction' Gleek.


 La actuación de la estrella country de ojos de acero Jason Aldean de 'My Kind of Party', de su álbum Night Train, estuvo bien en cuanto a eficiencia pero no espectacular, aunque el guitarrista me hizo acordar a uno de los caballeros de Modern Family. ¡Puedes intentar sonreír, Jason! 


 ¡Ganó Katniss Everdeen! La joven actriz fue votada por Los juegos del hambre, pero además por The Silver Linings Playbook. 


 La ganadora de tres premios Katy Perry no ha sacado un disco en varios años pero su brillo sigo resplandeciendo. ¿Acaso todas las ganadoras se recogen el cabello? ¡Es tendencia! 


 Ellen Pompeo de Grey's Anatomy, en su primera nominación desde 2007, finalmente ganó. ¿Y ese programa lo vienen dando desde hace nueve temporadas? Difícil de creer. 



 El protagonista de Castle Nathan Fillion ganó de nuevo (se lo llevó el año pasado) por su papel como Richard Castle. 


 ¡Se lo llevó Iron Man! Downey también ganó el premio al Superhéroe Favorito y, gracias al Cielo, logró llegar al escenario porque queríamos una dosis de su estilo de comedia mordaz y hippie, especialmente cuando le manda afecto al público. 


 El nuevo premio al Humanitario Favorito es un poco autocomplaciente y extraño pero no hay dudas de que Sandra Bullock se lo merece. La protagonista de Speed fue honrada por su apoyo continuo a la Warren Easton High School de New Orleans luego de que fuera destruida por el Huracán Katrina, y la verdad es que se ganó la ovación de pie. Por supuesto que estuvo modesta y hermosa.


 La carrera de Emma Watson después de Harry Potter tuvo un impulso por su éxito con The Perks of Being a Wallflower. El maquillaje era impecable, del vestido no podemos decir lo mismo. Gracias por la brevedad, de todos modos. 



Y Christina Aguilera sigue con su predilección por los conjuntos bien escotados La jueza de The Voice subió al escenario para interpretar la balada 'Blank Page', de su nuevo álbum Lotus, y sonó muy bien, excepto que la chaqueta blanca parecía parecía que se hundía más que la Fosa de las Marianas. Una pregunta: ¿qué tan altas son las velas que tiene alrededor? Parecen más altas que yo. 


¿Otro premio nuevo? ¿Vos favorita? Mmm... Ciertamente, Christina Aguilera se merece el reconocimiento por sus logros vocales pero todo el concepto parece raro, como si se hubiera armado porque Christina se negó a subir al escenario a menos que los productores inventaran algún tipo de premio para ella. Su sentido agradecimiento al productor del programa Mark Burnett solamente refuerza mi proceso de pensamiento conspirativo.


  El poder de los libros de Suzanne Collins todavía resuena, con Los juegos del hambre robándole el premio a la Película Favorita a Batman. ¿Estará Bane detrás de esto? Mmm...


 ¿Te sorprendió? Eh, no. The Big Bang Theory ganó por Comedia de Cadena de Televisón Favorita, lo que convierte a esta en la tercera victoria general en la categoría. El protagonista Simon Helberg agradeció con elocuencia a los fans por su apoyo, y sin dudas los fanáticos del programa son increíblemente poderosos y de gran ayuda. ¡Bazinga!

Los ganadores de los Globos de Oro 2013


Los Globos de Oro son la primera gran gala de premios de la temporada. ¿Quieres saber quién ganó qué en 'la antesala de los Oscar'?:




Todo el mundo contaba con que Anne ganaría este premio por su gran papel en Los Miserables.



 Claire Danes ganó el Globo de Oro a la Mejor Actriz Dramática, gracias a su papel de Carrie en Homeland. Se impuso a rivales como Michelle Dockery (Downton Abbey) o Glenn Close (Damages).



También hubo premio para el compañero de reparto de Claire en Homeland. El británico Damian Lewis se llevó el Globo de Oro al Mejor Actor Dramático de televisión.



La encantadora Adele reaparecía tres meses después de haber dado a luz. Estaba de lo más contenta gracias a su premio por 'Skyfall', uno de los mejores temas Bond de los últimos tiempos.



Jennifer Lawrence vivió su gran noche: se llevó el Globo de Oro a la Mejor Actriz por su papel en El Lado Bueno de las Cosas. Su discurso de agradecimiento fue divertidísimo, con frases como '¿he ganado a Meryl Streep?'
 
 
 

Atrás quedan los tiempos en que Ben Affleck era ignorado en este tipo de premios. Suyo es el Globo de Oro al Mejor Director por Argo, que también ganó en la categoría de Mejor Película Dramática.




Hugh Jackman se impuso en la categoría de Mejor Actor (Musical o Comedia) gracias a Los Miserables, por delante de competidores como Bradley Cooper.


Puede que Jessica Chastain sea famosa desde hace poco, pero últimamente no para de recoger premios. Suyo fue el Globo de Oro por su papel en La Hora Más Oscura (Zero Dark Thirty).



 La legendaria Jodie Foster fue homenajeada con el Premio Cecil B DeMille, en reconocimiento a sus 47 años en la industria del entretenimiento. Además 'salió del closet' en su discurso de agradecimento. ¡Casi nada!
 
 
 

Todas las casas de apuestas acertaron, y Daniel Day-Lewis ganó el Globo de Oro al Mejor Actor Dramático por su papel en Lincoln.



Quentin Tarantino estaba encantado con su Globo de Oro al Mejor Guión Original por Django Unchained.



Christoph Waltz se llevó, merecidamente, el Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto por su papel en Django Unchained.



Lena Dunham, tan simpática como siempre, ganó el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia por Girls. La serie también se llevó el premio a la Mejor Comedia (TV).



Don Cheadle, de lo más elegante, se llevó el premio al Mejor Actor de Comedia por la serie House Of Lies.



 
Kevin Costner ha saltado con éxito del cine a la televisión. Así lo demuestra su Globo de Oro por su papel en Hatfields & McCoys.



En esta categoría Julianne Moore se impuso a Sienna Miller (The Girl) y Nicole Kidman (Hemingway and Gellhorn), ganando el Globo de Oro por su genial caracterización como Sarah Palin en Game Change.

domingo, 13 de enero de 2013

“El rincón de los inocentes”, Pelicula sobre terrorismo, con Giovanni Ciccia y Sergio Galliani


La película realizada el 2004 en Ayacucho buscará ser estrenada, por fin, en salas comerciales de Lima reicien en el 2012 Cuenta en su reparto con conocidos actores como Giovanni Ciccia, Sergio Galliani, Renzo Schuller, Mario Velásquez, entre otros.

Dirigida por el realizador ayacuchano Palito Ortega Matute, El rincón de los inocentes aborda el proceso de la violencia política desatada en Ayacucho en décadas pasadas, tomando como referente la actitud de los militares, del senderismo y de autoridades de la iglesia católica. 



Sinopsis: Pedro ha sido asesinado por militares, su padre, trata de denunciar el hecho pero no logra su objetivo, por el contrario encuentra la solidaridad de dos miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso, que quieren aprovechar el dolor de la familia para enfilarlos en su movimiento subversivo.
La familia rechaza este intento, pero los miembros del servicio de inteligencia de los militares dan por hecho que la familia son también terroristas y desaparecen al padre, dando lugar a que su esposa y su hijo inicien la búsqueda de Enrique en diferentes instalaciones policiales y militares. También piden apoyo a un monseñor de la ciudad, pero la respuesta del sacerdote sorprende a todos, justifica el accionar militar argumentado: “si los han desaparecido es por que eran terroristas”.


Película arequipeña “Ana de los Ángeles”


Se acaba filmar Ana de los Ángeles, producción arequipeña dirigida por Miguel Barreda Delgado.
Esta película se trata de un biopic dedicado la la beata Sor Ana de los Ángeles Monteagudo, una religiosa arequipeña del siglo XVII.
Fue grabado en setiembre del 2011 en el monasterio de Santa Catalina de Arequipa, y tiene como protagonistas a la experimentada Doris Guillén y a la novata Adriana Cebrián (artista también conocida como “Adri Vainilla”). 
Ana de los Ángeles es una producción de Vía Expresa, por encargo del Monasterio de Santa Catalina.




“Lima 13”, El fin del mundo según Fabrizio Aguilar


Se presentó un primer avance de la nueva película dirigida por Fabrizio Aguilar, Lima 13.

Se trata de un drama situado en nuestra ciudad en la actualidad, donde la vida de tres personajes se entrelazan, en el contexto del supuesto fin del mundo en el año 2012.

El tercer largometraje de Fabrizio Aguilarestá protagonizado por Ubaldo Huamán (“Madeinusa”), Kani Hart (“Las malas intenciones”), y Élide Brero (“Casa dentro”). También aparecerán en la película las actrices Liliana Trujillo y Norma Martinez, y la modelo Melissa Loza.




1509 Operación Victoria ( Documental )

Es la historia de un puñado de jóvenes oficiales de la policía de investigaciones del Perú liderado por el Cmdte. Benedicto Jiménez, quienes asumieron la difícil tarea de capturar al líder máximo del partido comunista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. Seguidor de Marx, Lenin y Mao, que propició la creación de una maquinaria de muerte y destrucción para la conquista del poder.


En el Corazón de Conga ( documental )


‘Rodencia y el diente de la princesa’ en 3D


Rodencia y el diente de la princesa, que se estreno el 11 de octubre del 2012 en nuestro país.

Cuenta una antigua leyenda que dentro de un inmenso y salvaje bosque, existe un fantástico reino: Rodencia, un lugar habitado por criaturas maravillosas y poderosos magos. En Rodencia y el Diente de la Princesa vivirás las aventuras del pequeño EDAM, un torpe aprendiz de mago, junto a la bella y segura ratoncita BRIE; acompañados de los más grandes guerreros del reino iniciarán un increíble viaje, donde enfrentarán los más sorprendentes peligros para obtener un mágico y legendario poder y así derrotar a las oscuras fuerzas comandadas por el malvado hechicero ROTEX, rey de las ratas, que amenaza con invadir Rodencia.


CEMENTERIO GENERAL (2012)



Con ustedes, el estreno del primer teaser trailer de imágenes de “Cementerio General”, película de terror dirigida por el cineasta Dorian Fernández-Moris y protagonizado por Marisol Aguirre, Nikko Ponce, Airam Galliani, Jürgen Gómez y Leslie Shaw.


En este trailer se muestran en exclusiva los  avances del largometraje, rodado en enero y febrero de este año en Iquitos y es la más ambiciosa propuesta de género en el cine comercial peruano.
La película fue producida por la compañía Audiovisual Films. En ella participaron además los más importantes técnicos y profesionales, así como un gran casting de actores como Diva Rivera, Flavia Trujillo, Juani Piaggio así como diversos papeles secundarios y extras a cargo de actores nacionales y  amazónicos.
El filme tendrá una duración aproximada de 90 minutos y se están cerrando detalles para su estreno en todos los cines del país, para fines del año 2012 .

“Aquí vamos a morir todos”: Un documental sobre el Movadef

Escrito por Juan José Beteta

Hace unos meses nos enteramos, algo sorprendidos, de la existencia de una nueva película peruana, un documental. El autor era Andrés Mego, blogger y crítico de cine. La sorpresa era que nadie imaginaba que Andrés fuera un cineasta, hasta ahora.

Aqui vamos a morir todos, documental Movadef

La película titulada Aquí vamos a morir todos (2012) es un documental testimonial de 51 minutos de duración, sobre un sobreviviente de la llamada “masacre de los penales” perpetrada en 1986, episodio en el que perdieron la vida más de 200 internos, muchos de ellos luego de haberse rendido, lo mismo que cuatro policías, tras el debelamiento de un motín en tres penales de Lima, entre ellos el de la isla penal El Frontón, ubicada frente a El Callao. Y lo obtenido por Andrés no es poca cosa, ya que se trata de un testimonio de primera mano de un testigo privilegiado del luctuoso acontecimiento ocurrido hace más de un cuarto de siglo.

El problema de este documental es que está completamente apegado a la posición política del Movadef (Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales) con respecto tanto al conflicto armado interno que vivió el país en esos años como al episodio que motiva la obra. Punto de vista planteado muy inteligentemente, todo sea dicho, de tal forma que durante buena parte del documental lo humano pareciera estar por encima de este claro sesgo político.

El documental se estrena esta semana en la 11 Muestra de Documental Peruano, y también puede ser visto en internet.

Apreci premiará al mejor largometraje peruano del 2012

El sábado 15 de diciembre en la Sala de Cine Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) anunció y entregó el Premio al Mejor Largometraje Peruano del Año, en reconocimiento al filme nacional más destacable estrenado en el 2012.

Por cuarto año consecutivo, periodistas y críticos de cine de distintos medios nacionales afiliados a APRECI elegieron la mejor película peruana sobre un universo de ocho estrenos comerciales y más de una decena de películas exhibidas en festivales, muestras y salas de exhibición cultural en Lima durante este año. Para el premio, consideraron ficciones y documentales estrenadas indistintamente en los circuitos comercial y cultural de la capital y con un mínimo de duración de 60 minutos.

Entre los estrenos de la cartelera que postulan al Premio 2012 figuran: “Los ilusionautas” de Eduardo Schuldt, “Coliseo, Los Campeones” de Alejandro Rossi, “Cielo oscuro” de Joel Calero, “El buen Pedro” de Sandro Ventura, “Rodencia y el diente de la princesa” de David Bisbano, “Casadentro” de Joanna Lombardi, “Quiero saber” de Patricio Holguín, y “Lima 13″ de Fabrizio Aguilar.

Además de estos ocho largos, también estuvieron nominadas realizaciones en formato digital que se exhibieron al margen del circuito comercial, como: “Lima Bruja: retratos de la música criolla” de Rafael Polar, “Choleando” de Roberto de la Puente, “Apuyaya” de Juan Camborda, “Demo” de Miguel Vargas, “AM/FM” y “Biopic” de Rafael Arévalo, “El epitafio no me importa” de Alberto Angulo, “El ordenador” y “Chicama” de Omar Forero, “La cicatriz de Paulina” de Manuel Legarda, “Cuéntame de Bia” de Andrea Franco, entre otras.

Pròximos Estrenos de Pelìculas Peruanas en el 2012 y 2013.


Estreno : 23 de Agosto. / Toño es un comerciante divorciado que pasa los días detrás del mostrador de su pequeña tienda-taller ubicada en el Emporio Comercial de Gamarra. Un día, llega a su negocio Natalia, una estudiante de teatro del TUC que le encarga la confección del vestuario para su obra de graduación como actriz. Pese a las muchas diferencias que los separan, el azar y sus propias carencias terminarán entrelazando sus vidas. Natalia encuentra en él ese calor y protección que le estaban faltando a su vida. Toño descubre con ella un universo lúdico y sensorial que lo revitaliza, pero cuando conozca a un joven actor -antigua pareja de Natalia- su felicidad empezará a resquebrajarse. El temor inicial deviene pronto en miedo, obsesión y paranoia que terminarán convirtiendo su relación e intimidad en un asfixiante cielo oscuro.



De Joanna Lombardi Pollarolo , Estreno : 06 de setiembre  /  A sus ochenta años, la señora Pilar comparte su tranquila vivienda, ubicada en una provincia del Perú, con “la” Consuelo, “la” Milagros y “la” Tuna. En esta casa, donde se confunden los días unos con otros, son pequeñas las cosas que mueven la rutina de la familia. Pero este día no es como cualquier otro. El timbre del teléfono rompe con la quietud. Patricia, una de las hijas de la señora Pilar, le comunica que dentro de unas pocas horas llegará a la casa con su hija, el marido de su hija y su nieta. La señora Pilar asiente nerviosa y preocupada. La rutina tiene que cambiar y los miembros de la casa tienen que adecuarse a la gente “extraña” que ha invadido su hogar. En esta película conviven cuatro generaciones de mujeres que se ven obligadas a interactuar, a mirarse y a no mirarse, a pasar una noche en la misma casa. Se trata de una película que confía en que los verdaderos conflictos surgen en la vida cotidiana, detrás del día a día, detrás del desayuno.


El Buen Pedro, de  Sandro Ventura , Estreno: 20 de setiembre / La nueva película de Sandro Ventura ya tiene tráiler. El buen Pedro es un filme de suspenso protagonizado por Miguel Torres-Böhl, quien hace de un violento serial killer que asesina prostitutas en las noches de Lima. La película, producida entre julio y octubre del 2011, tiene en su reparto a conocidos rostros de la televisión y el teatro, como Roger del Águila, Adolfo Aguilar, Natalia Salas, Adriana Quevedo, Sofía Bogani, Laura Del Busto, incluyendo el debut en el cine del cómico televisivo Carlos Álvarez. El buen Pedro es una producción de Big Bang Films, escrita y dirigida por Sandro Ventura Mantilla, producida por Jesús Álvarez, dirección de fotografía a cargo de Hugo Shinki. La película se estrenaría en el segundo semestre del 2012.


Coliseo, de Alejandro Rossi / Estreno: 04 de Octubre del 2012 / Sinopsis: La carpa musical Coliseo, reducto de la música andina en Lima, va a ser desalojada por don Máximo (Picho). Los jóvenes Marcial (Gastelú) y Esperanza (Ramírez) formarán un grupo de danza e intentarán salvarlo participando en una competencia de huaylarsh. Para lograrlo deberán ganar a los Tricampeones.




Rodencia y el Diente de la Princesa, de David Bisbano / Estreno : 11 Octubre 2012 / Sinopsis:  Rodencia está en peligro: el malvado Rotex y su ejército de ratas están a punto de invadir este apacible reino de los ratones. Y la única oportunidad de salvación está en un viejo mito: hay que ir al mundo de los humanos en busca del diente de la princesa y traerlo de vuelta. Así, un grupo de improbables compañeros se embarca en la aventura de sus vidas: Edam, un torpe aprendiz de mago; Brie, una independiente y avezada ratoncita; y los nobles guerreros ratones Roquefort y Gruyere tendrán que ir a los confines de Rodencia para encontrar un portal que los lleve al mundo de los humanos.



Lima Trece, de Fabrizio Aguilar / Estreno Noviembre 2012 / Sinopsis:  se desarrolla en la Lima actual y contemporánea, en una Navidad particularmente calurosa. El protagonista, un Guachimán, Wachi (Ubaldo Huamán), solo busca que lo dejen tranquilo en la rutina de su trabajo, vigilar un edifico de cuatro pisos en una zona residencial acomodada de la ciudad; y de su casa. Su mecánica laboral consiste en asegurarse que todo este en orden, y Wachi, sin quererlo, se convierte en observador de la vida de los vecinos, incluyendo la de Trini (Elide Brero), una viuda anciana que ha vivido en ese mismo lugar desde hace décadas. Todo ocurre con normalidad en la vida de Wachi hasta que sucede algo que lo descuadra, es la llegada de Tesla (Kani Hart), una adolescente extraña e impulsiva, que se muda a vivir al edifico donde Wachi trabaja. Tesla, en un intento de llamar la atención, juega al suicidio sobre el tejado del edificio, y Wachi se ve obligado a salvarla. A pesar de que él es incapaz de expresar sus sentimientos, se fragua una particular amistad entre Wachi y la joven.  



Quizàs Mañana, de Jesùs Alvarez / Estreno Febrero 2013 / Es la historia de dos personas que no se conocen y se encuentran un sábado por la mañana. Cada uno esta pasando por situaciones un poco extremas en su vida y de alguna manera el pasar el día juntos los ayuda, a cada uno, a tomar decisiones con respecto a su vida. Es sobre las personas que pasan por tu vida y hacen la diferencia. Es sobre esas personas que vemos una sola vez y nunca podemos olvidar. De las personas que son la pareja ideal pero que las encuentras en el momento inadecuado.