Apreci premiará al mejor largometraje peruano del 2012
El sábado 15 de diciembre en la Sala de Cine Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) anunció y entregó el Premio al Mejor Largometraje Peruano del Año, en reconocimiento al filme nacional más destacable estrenado en el 2012.
Por cuarto año consecutivo, periodistas y críticos de cine de distintos medios nacionales afiliados a APRECI elegieron la mejor película peruana sobre un universo de ocho estrenos comerciales y más de una decena de películas exhibidas en festivales, muestras y salas de exhibición cultural en Lima durante este año. Para el premio, consideraron ficciones y documentales estrenadas indistintamente en los circuitos comercial y cultural de la capital y con un mínimo de duración de 60 minutos.
Entre los estrenos de la cartelera que postulan al Premio 2012 figuran: “Los ilusionautas” de Eduardo Schuldt, “Coliseo, Los Campeones” de Alejandro Rossi, “Cielo oscuro” de Joel Calero, “El buen Pedro” de Sandro Ventura, “Rodencia y el diente de la princesa” de David Bisbano, “Casadentro” de Joanna Lombardi, “Quiero saber” de Patricio Holguín, y “Lima 13″ de Fabrizio Aguilar.
Además de estos ocho largos, también estuvieron nominadas realizaciones en formato digital que se exhibieron al margen del circuito comercial, como: “Lima Bruja: retratos de la música criolla” de Rafael Polar, “Choleando” de Roberto de la Puente, “Apuyaya” de Juan Camborda, “Demo” de Miguel Vargas, “AM/FM” y “Biopic” de Rafael Arévalo, “El epitafio no me importa” de Alberto Angulo, “El ordenador” y “Chicama” de Omar Forero, “La cicatriz de Paulina” de Manuel Legarda, “Cuéntame de Bia” de Andrea Franco, entre otras.
Seguir a @4lesander
Por cuarto año consecutivo, periodistas y críticos de cine de distintos medios nacionales afiliados a APRECI elegieron la mejor película peruana sobre un universo de ocho estrenos comerciales y más de una decena de películas exhibidas en festivales, muestras y salas de exhibición cultural en Lima durante este año. Para el premio, consideraron ficciones y documentales estrenadas indistintamente en los circuitos comercial y cultural de la capital y con un mínimo de duración de 60 minutos.
Entre los estrenos de la cartelera que postulan al Premio 2012 figuran: “Los ilusionautas” de Eduardo Schuldt, “Coliseo, Los Campeones” de Alejandro Rossi, “Cielo oscuro” de Joel Calero, “El buen Pedro” de Sandro Ventura, “Rodencia y el diente de la princesa” de David Bisbano, “Casadentro” de Joanna Lombardi, “Quiero saber” de Patricio Holguín, y “Lima 13″ de Fabrizio Aguilar.
Además de estos ocho largos, también estuvieron nominadas realizaciones en formato digital que se exhibieron al margen del circuito comercial, como: “Lima Bruja: retratos de la música criolla” de Rafael Polar, “Choleando” de Roberto de la Puente, “Apuyaya” de Juan Camborda, “Demo” de Miguel Vargas, “AM/FM” y “Biopic” de Rafael Arévalo, “El epitafio no me importa” de Alberto Angulo, “El ordenador” y “Chicama” de Omar Forero, “La cicatriz de Paulina” de Manuel Legarda, “Cuéntame de Bia” de Andrea Franco, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario